Según la Wikipedia, Juan Carlos Mestre nació en Villafranca del Bierzo en 1957, pero hay signos en sus libros que evidencian otro lugar y otra fecha, tal vez en otoño. Sus primeros poemarios, “Siete poemas escritos junto a la lluvia” y “La visita de Safo”, articulan la voz firme y sonora de “Antífona del otoño en el valle del Bierzo”, que mereció el Premio Adonais 1982. Publicó después “Las páginas del fuego”, “La poesía ha caído en desgracia” (Premio Gil de Biedma 1992), “La tumba de Keats” (Premio Jaén de poesía 1999) y “La casa roja” (Premio Nacional de Poesía 2009).
Juan Carlos Mestre, poeta inmenso y universal, poeta de la dignidad y la reivindicación ética, es también referente indispensable de las Letras Bercianas. Si el amante de la poesía de Mestre no pudiera acudir a sus recitales, leer en voz alta sus versos frente al mar o bajo la lluvia será consuelo indispensable.
Su web es sencillamente prodigiosa. Su última obra, «La bicicleta del panadero» en Calumbur.